NOTAS RECIENTES
La bicicleta, parte del Plan de Movilidad para Ciudad de México: SEMOVI
El Plan de Movilidad prioriza el transporte público sobre otros modos de transporte. Platicamos con Andrés Lajous, Secretario de Movilidad de la Ciudad de México para conocer de primera mano las acciones que están emprendiendo, el primer punto a tratar y que nos parece innovador en el Plan de Movilidad fue el priorizar el transporte público sobre otros modos de transporte.
Kristina Vogel vuelve al velódromo en Berlín
La doble campeona olímpica alemana de ciclismo de Pista reapareció en el velódromo para dar el disparo de salida en el arranque de La Carrera de Seis Días de Berlín, luego de quedar paraplégica en 2018. Por Adair Vaquera Antero La pedalista estuvo involucrada en un...
A PATÍN: PRUEBA E-SCOOTERS GRIN – CYCLE CITY
Se han comenzado a ver por las banquetas de algunas colonias estos llamativos patines del diablo eléctricos. Son de uso compartido y funcionan a través de una app. Pusimos a prueba el sistema de scooters Grin y esto fue lo que encontramos.
MUÉVETE SIN SUDAR COMPARATIVA E-BIKES PARA LA CIUDAD
Las e-bikes ya son parte del mercado y tienen una misión: mover a las personas de manera eficiente, rápida, limpia, y sin sudar.
JEKYLL 29 LA BESTIA MÁS NUEVA DE CANNONDALE
El cuadro que tan buenos resultados ha dado en su versión 27.5”, llegará en su versión 29” al mercado mexicano a principios de año 2019.
CDMX NO ES COPENHAGUE… PERO PODRÍA SERLO
“Lo que ustedes tienen que entender es que esto no es Copenhague” y efectivamente, la Ciudad de México no lo es, pero Copenhague no siempre fue una ciudad ciclista; estaba al borde de la bancarrota cuando apostó por el ciclismo urbano.
LA NECESIDAD DE MEDIR EL RENDIMIENTO
Desde hace algunos años se han ido popularizando el uso de estos aparatos tecnológicos que registran la actividad arriba de tu bicicleta, pero qué es y cómo funciona un ciclocomputador.
20 AÑOSDE BICITEKAS
“Los primeros 10 añosde trabajo cívico sirvieron para romper la pared, para acabar con el mito de que la bici es para ciclismo deportivo, para “pasear” y recreación; los 10 años posteriores fueron de aprendizaje e intervención enla calle.” -Areli Carreón, Bicitekas A.C.
“PUN–PUN BIKESHARE” EN BANGKOK
El sistema genera entre 500 y 650 usos diarios y cuenta con 165,922 usuarios, mantiene un promedio de distancia de un viaje de 1.5km y solo un 10% recorre más de 2km.
ARREOLA: LA BESTIALIDAD DE LAS BICICLETAS
Durante septiembre se celebra el centenario del natalicio del escritor zapotlense Juan José Arreola, un gran impulsor del uso de la bicicleta como medio de transporte.